CED CENTRO DE EVALUACIÓN DIAGNÓSTICA

Aviso de Privacidad Integral

Fecha de última actualización: 14/10/2025

1) Responsable del tratamiento

CED CENTRO DE EVALUACIÓN DIAGNÓSTICA (en adelante, “CED”), con domicilio en Juan de la Barrera #6 entre 14 de abril y Américas, Colonia La Huerta, C.P. 83208 en la ciudad de Hermosillo, Sonora, es responsable del tratamiento de los datos personales de sus pacientes y de sus representantes legales, conforme a la Ley Federal de Protección de Datos Personales en Posesión de los Particulares (LFPDPPP), su Reglamento y los Lineamientos del Aviso de Privacidad.

2) Datos personales que recabamos y tratamos

Para la prestación de nuestros servicios clínicos y administrativos podremos recabar y tratar las siguientes categorías:

Datos identificativos y de contacto: nombre, apellidos, fecha de nacimiento, CURP, teléfono, correo electrónico, domicilio, identificación, imagen (cuando la sesión sea por videollamada).

Datos de salud (datos personales sensibles): antecedentes médicos y psicológicos, notas de evolución, resultados de evaluaciones psicológicas y psicométricas, diagnósticos, tratamientos e intervenciones, comorbilidades, consumo de sustancias, medicación, hábitos, vida sexual (solo cuando sea clínicamente pertinente).

Datos de facturación y pago: RFC, razón social, domicilio fiscal, forma de pago y comprobantes.

Datos de terceros relacionados (cuando proceda): nombre y medio de contacto de familiar, tutor o contacto en caso de emergencia.

Tratándose de datos personales sensibles de salud, requeriremos su consentimiento expreso y por escrito, mediante firma autógrafa o firma electrónica/medio equivalente.

3) Finalidades del tratamiento

  1. Finalidades primarias (necesarias para la relación jurídica):
  • Admisión de pacientes y alta de expedientes.
  • Prestación de servicios de salud mental: consulta individual, terapia (individual/pareja/familiar), psicodiagnóstico y elaboración de informes.
  • Integración, conservación y gestión del expediente clínico (físico y/o electrónico).
  • Coordinación con otros profesionales de la salud, hospitales o laboratorios, cuando sea necesario para su atención.
  • Gestión de citas, recordatorios, seguimiento clínico y facturación.
  • Cumplimiento de obligaciones legales y requerimientos de autoridades competentes.
  1. Finalidades secundarias (opcionales, no condicionan el servicio):
  • Encuestas de satisfacción y mejora de la calidad del servicio.
  • Envío de información sobre servicios, contenidos educativos o eventos.
  • Uso de testimonios y/o casos clínicos anonimizados para fines académicos o de divulgación.

Usted puede oponerse en cualquier momento a las finalidades secundarias, sin que ello afecte los servicios clínicos.

4) Transferencias y encargados

Podremos realizar transferencias de datos sin requerir consentimiento cuando sean necesarias para prevención, diagnóstico, prestación de atención sanitaria o cumplimiento de obligaciones legales, en términos de los artículos 10 y 37 de la LFPDPPP (p. ej., hospitales de referencia, laboratorios, servicios de emergencia, médicos tratantes).

Para otras transferencias no previstas en los supuestos de ley, recabaremos su autorización. Asimismo, podremos utilizar ‘encargados’ que nos presten servicios (p. ej., software de expediente clínico, videoconferencia, hospedaje en la nube), con quienes celebraremos contratos que establezcan medidas de seguridad y obligaciones de confidencialidad equivalentes. En caso de transferencias internacionales, verificaremos que el receptor asuma obligaciones equiparables a las previstas por la normativa mexicana.

5) Medidas de seguridad

CED implementa medidas de seguridad administrativas, físicas y técnicas razonables y proporcionales al riesgo, incluyendo control de accesos y perfiles, políticas de resguardo y confidencialidad, almacenamiento seguro de expedientes, cifrado y respaldos (cuando aplique), capacitación al personal y registro de incidencias. El personal de salud está sujeto al deber de secreto profesional.

6) Conservación de datos y expediente clínico

El expediente clínico se conservará por un periodo mínimo de cinco (5) años contados a partir del último acto médico, conforme a la NOM-004-SSA3-2012. Transcurridos los plazos legales, evaluaremos su conservación por obligaciones normativas, defensa de derechos o fines estadísticos/científicos con anonimización, procediendo en su caso a la eliminación segura.

7) Sesiones a distancia (telepsicología)

Cuando las sesiones se realicen por videoconferencia, CED informará la plataforma utilizada y, en su caso, la ubicación de los servidores. Las sesiones no serán grabadas salvo que usted otorgue su consentimiento expreso y por escrito. Le solicitamos utilizar redes y dispositivos seguros, y un espacio privado para salvaguardar su confidencialidad.

8) Tecnologías de rastreo en sitio web

Nuestro sitio puede utilizar cookies, u otras tecnologías para mejorar su experiencia. Usted puede deshabilitarlas desde su navegador; consulte nuestra Política de Cookies en https://ced.mx/.

9) Derechos ARCO y revocación del consentimiento

Usted puede ejercer los derechos de Acceso, Rectificación, Cancelación u Oposición (ARCO), así como revocar su consentimiento. Para ello, envíe su solicitud a los datos de contacto que se señalan abajo. Atenderemos su petición en un plazo de 20 días hábiles; de resultar procedente, haremos efectivo el derecho dentro de los 15 días hábiles siguientes. Los plazos podrán ampliarse por un periodo igual cuando exista causa justificada, notificándole la razón.

Requisitos mínimos de la solicitud: i) nombre del titular y un medio para comunicarle la respuesta, ii) documentos que acrediten su identidad o, en su caso, la representación legal, iii) descripción clara y precisa del derecho que desea ejercer y los datos personales relacionados, iv) cualquier otro elemento que facilite la localización de los datos.

Deberá manifestar su oposición mediante el envío de un correo electrónico a la dirección recepción@ced.mx, de lo contrario, se entenderá que ha otorgado su completo consentimiento.

10) Cambios al Aviso de Privacidad

CED podrá modificar este Aviso para reflejar cambios legislativos, regulatorios o de servicios. Publicaremos la versión actualizada en https://ced.mx/ y/o notificaremos al correo proporcionado, señalando la fecha de la última actualización.

11) Autoridad de protección de datos

Si considera que su derecho a la protección de datos personales ha sido vulnerado, puede acudir ante el Instituto Nacional de Transparencia, Acceso a la Información y Protección de Datos Personales (INAI), conforme a la normativa aplicable.